Exterior de la mezquita con sus seis minaretes
Crédito imagen: "Wikipedia Commons"
· Mezquita Azul · Sultan Ahmet Camii, Estambul ·
Crédito imagen: Shutterstock
· Silueta al atardecer de la Mezquita Azul ·
Crédito imagen: "Wikipedia Commons"
Crédito imagen: "Wikipedia Commons"
«La Mezquita Azul, oficialmente Mezquita del Sultán Ahmed (en turco: Sultan Ahmet Camii), es una mezquita imperial histórica de la época otomana ubicada en Estambul, Turquía. Fue construida entre 1609 y 1617 durante el reinado de Ahmed I (1590 - 1617) y sigue funcionando en la actualidad. También atrae a un gran número de turistas y es uno de los monumentos más emblemáticos y populares de la arquitectura otomana.
La mezquita presenta una distribución otomana clásica con una cúpula central rodeada de cuatro semicúpulas sobre la sala de oración. Tiene un amplio patio frontal y seis minaretes flanqueados. Su interior está decorado con miles de azulejos de Iznik y motivos florales pintados en tonos predominantemente azules, lo que le da su nombre popular. El külliye (complejo religioso) de la mezquita incluye la tumba de Ahmed, una madrasa y varios otros edificios en diversos estados de conservación.
La mezquita se construyó junto al antiguo Hipódromo y se encuentra frente a Santa Sofía, otro popular lugar turístico. La Mezquita Azul fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985 bajo la denominación de "Zonas Históricas de Estambul".»
«La Mezquita Azul es una de las cinco mezquitas de Turquía con seis minaretes (uno en la moderna Mezquita Sabancı de Adana, la Mezquita Muğdat de Mersin, la Mezquita Çamlıca de Üsküdar y la Mezquita Verde de Arnavutköy). Según la tradición, un arquitecto interpretó erróneamente la petición del sultán de "altın minareler" (minaretes dorados) como "altı minare" (seis minaretes), una característica entonces exclusiva de la mezquita de la Kaaba en La Meca . Criticado por su presunción, el sultán ordenó la construcción de un séptimo minarete en la mezquita de La Meca.»
· Párrafos en español del artículo "Blue Mosque, Istanbul" de "Wikipedia Commons".
«La Mezquita Azul es una de las cinco mezquitas de Turquía con seis minaretes (uno en la moderna Mezquita Sabancı de Adana, la Mezquita Muğdat de Mersin, la Mezquita Çamlıca de Üsküdar y la Mezquita Verde de Arnavutköy). Según la tradición, un arquitecto interpretó erróneamente la petición del sultán de "altın minareler" (minaretes dorados) como "altı minare" (seis minaretes), una característica entonces exclusiva de la mezquita de la Kaaba en La Meca . Criticado por su presunción, el sultán ordenó la construcción de un séptimo minarete en la mezquita de La Meca.»
· Párrafos en español del artículo "Blue Mosque, Istanbul" de "Wikipedia Commons".