· "Los Siete Durmientes de Éfeso" ·
Folio de un códice de "El Libro de los Presagios" · Falnama
Irán, ca. 1550
«Este folio excepcionalmente grande representa a siete hombres cristianos, conocidos como los Siete Durmientes y su perro Qitmir, que escaparon de la persecución durmiendo milagrosamente en una cueva durante 309 años. Los contrastes entre la cueva oscura y las rocas de colores, la conmoción en el exterior y los tranquilos durmientes en el interior refuerzan la narración. La figura coronada sobre un caballo blanco, muy probablemente el emperador romano Decio (gobernó entre 249 y 251 d.C.) que persiguió a los hombres, está dirigida por Satanás, retratado aquí con piel oscura, barba blanca y una serpiente que emerge de su cuello. La imagen habría estado frente a una página de texto que contiene un augurio positivo.» 1
«La palabra persa Falnama (persa: فالنامه, romanizado: falnameh, lit. 'libro de presagio/adivinación') abarca dos formas de bibliomancia (adivinación usando un libro) utilizadas históricamente en Irán, Turquía e India. Las falnamas coránicas eran secciones al final de los manuscritos del Corán utilizadas para la adivinación basada en una cuadrícula. En el siglo XVI, se introdujeron manuscritos de Falnama que utilizaban un sistema diferente; Las personas realizaban rituales de purificación, abrían una página al azar en el libro e interpretaban su fortuna a la luz de la pintura y el texto que la acompañaba. Sólo sobreviven unas pocas Falnamas ilustradas; Estos fueron encargados por mecenas ricos y son libros inusualmente grandes para la época, con pinturas audaces y finamente ejecutadas. Estas pinturas ilustran figuras históricas y mitológicas, así como eventos y figuras asociadas con las religiones abrahámicas.»2
1 Crédito imagen y texto (traducido al español): The Metropolitan Museum of Art2. Párrafos (en español) del artículo "Falnama" de "Wikipedia Commons"